En 1992 la Asamblea General de Naciones Unidas estableció que el 22 de marzo de cada año se celebraría el Día Mundial del Agua. El Día Mundial del Agua es una ocasión única para recordar que mientras nosotros menospreciamos un bien tan fundamental para nuestra vida, muchas personas en el mundo no tienen acceso a la cantidad de agua potable necesaria para su supervivencia.
En un mundo que está cubierto en sus dos terceras partes por agua, puede parecer un contrasentido mencionar que el difícil acceso al agua potable es la causa de enfermedades y pobreza para 1.500 millones de personas.Sin embargo ésta es la realidad. El agua apta para uso humano (dulce, potable y de fácil acceso) es una parte muy pequeña del total y su escasez no se debe sólo a las condiciones naturales de determinadas regiones, sino que tiene mucho que ver con el aumento de la población, el despilfarro y la contaminación.La situación es preocupante y muchos expertos consideran la cuestión del agua como el desafío más importante que debe afrontarla humanidad en el siglo XXI.Además del agua para beber, la agricultura, la industria, la higiene y la salud, la calidad ambiental, etc.; las posibilidades de desarrollo de un territorio y su población dependen del agua, de su calidad y de su consumo racional.Existen tantas maneras de considerar, utilizar y conmemorar el agua como tradiciones culturales alrededor del mundo. Sagrada, el agua se sitúa en el centro de numerosas religiones y se utiliza en diversos rituales y ceremonias.Durante siglos, el agua ha sido también fuente de inspiración para el arte, que la ha representado a través de la música, la pintura, la literatura y el cine. El agua constituye también un factor esencial en diversos ámbitos científicos.Cada región del mundo tiene su particular forma de consagrar el agua, pero todas reconocen su valor y el lugar central que ocupa en la vida humana. Las tradiciones culturales, las prácticas indígenas y los valores sociales determinan la manera en que las poblaciones perciben y gestionan los recursos hídricos en las distintas regiones del mundo.
El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil del 3-14 Junio de 1992, después de la cual, La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución por la que el 22 de marzo de cada año, fue declarado Día Mundial del Agua.
El tema del agua y la seguridad alimentariaes una prioridad en la agenda de este año con tres eventos internacionales importantes:el Foro Mundial del Agua, el Día Mundial del Agua y la Semana Mundial del Agua. Que abordan las relaciones entre el agua y la producción de alimentos y la forma para alimentar a las poblaciones en crecimiento dentro de los límites de nuestros recursos hídricos.
Afrontar el crecimiento de la población y garantizar el acceso a alimentos nutritivos para todos exige una serie de medidas a las que todos podemos contribuir con lo siguiente:
- consumir productos que hagan un uso menos intensivo de agua;
- reducir el escandaloso desperdicio de alimentos; nunca se consume el 30% de los alimentos producidos en todo el mundo y el agua utilizada para producirlos se pierde definitivamente;
- producir más alimentos, de mejor calidad, con menos agua;
- llevar una alimentación saludable.
A diferencia del 2012 El objetivo del Día Mundial del Agua 2011 fue centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y las incertidumbres causadas por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de agua. El tema, Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano , con el objetivo de destacar y alentar a los gobiernos, organizaciones, comunidades e individuos a participar activamente en abordar los desafíos de la gestión del agua urbana. El sitio web oficial atrajo a un nuevo máximo de más de medio millón de visitas en el mes de marzo, y vio a más de 800 eventos añadido al mapa de los eventos en todo el mundo ". El logotipo oficial también fue producido en más de 40 idiomas.
¿Asi mismo en el 2010 ONU-Agua dedica el Día Mundial del Agua 2010 con el tema de la calidad del agua , lo que refleja su importancia junto con la cantidad del recurso en la gestión del agua.El Día Mundial del Agua 2010 de la campaña estaba previsto para crear conciencia sobre el mantenimiento de ecosistemas saludables y el bienestar humano a través de abordar los desafíos del agua cada vez mayores de calidad en la gestión del agua y elevar el perfil de la calidad del agua por alentar a los gobiernos, organizaciones, comunidades e individuos de todo el mundo para que participen activamente en abordar de manera práctica, por ejemplo la calidad del agua en la prevención de la contaminación, limpieza y restauración.
logotipos 2011 2010 2012
por ultimo visita esta pagina para que te enteres de campañas, eventos y para que encuentres mas informacion acerca del DIA MUNDIAL DEL AGUA :