MEC ,OVA Y TIC

MEC( material educativo computarizado)

  •  son programas en computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados a través de un computador.  
  • Permite el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de una manera más eficiente, facilitando a su vez el manejo y apropiación del conocimiento por parte de estudiantes y profesores.
  • Para la construcción de un software educativo es necesario tener en cuenta tanto aspectos pedagógicos, como técnicos, su desarrollo consiste en una secuencia de pasos que permiten crear un producto adecuado a las necesidades que tiene determinado tipo de alumno, necesidades que deben ser rigurosamente estudiadas por la persona que elabora el material y que se deben ajustar a las metodologías de desarrollo de software educativo presentes en el momento de iniciar dicho proceso. 
Métodos de desarrollo de MEC
1. Análisis de necesidades educativas
2. Selección o planeación del desarrollo de MEC 
3. Ciclos para la selección o el desarrollo de MECs
 4. Diseño de MECs 
5. Entorno para el diseño del MEC 
6. Entorno del diseño 
7. Diseño educativo del MEC 
8. Desarrollo de MECs 
9. Prueba piloto de MECs 
10. Prueba de campo de MECs 

VENTAJAS
Apoya a los estudiantes durante la construcción del proceso y a la vez pueden proveer de un maravilloso grupo de herramientas cognitivas para el aprendizaje profundo y auto-regulado.Esta basado directamente en los estudiantes, ya que en la educación tradicional los estudiantes son acostumbrados a:Reproducción, recepción, repetición, competencia. 

LOS OVA (objetos virtuales de aprendizaje)
Es un material digital de aprendizaje que:
  •  Se fundamenta en el uso de recursos tecnológicos. 
  • Se estructura de una manera significativa.
  •  Sirve para adquirir un conocimiento especifico. 
  • Permite desarrollar competencias particulares. 
  • Está asociado a un propósito educativo y formativo.
  •  Puede ser consultado en la Internet. 
  • Tiene sentido en función de las necesidades del estudiante.
se utilizan como:
  • Recursos didácticos incluidos en los cursos on-line. 
  • Componentes para la producción intensiva de cursos en entornos digitales. 
  • Recursos para la flexibilización curricular. 
  • Redes de objetos para gestión de conocimiento.
  • Medios de colección e intercambio. 
  • Recursos para uso del estudiante.Herramientas didácticas complementarias al modelo presencial. 
TIC
son tecnologías de la información y de comunicaciones, constan de equipos de programas informáticos y medios  de comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes.

 características:
  • Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. 
  • Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. 
  • Son considerados temas de debate publico y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. 
  • Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. 
  • Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. 
ventajas
  • incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías. 
  • Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. 
  • Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc. 
FUENTE: